Las Flores del Mal
Desde 1951 y hasta principios del 2003, funcionó en el Barrio de Almagro (Corrientes y Medrano) el tradicional Mercado de Flores, un espacio de exposición y venta de flores, plantas y todo implemento relacionado con lo herbóreo. Funcionaba de noche y cerraba sus puertas de madrugada.
En marzo del año pasado el mercado se trasladó a Avellaneda, luego de ser vendido en 8 millones de dólares a la Iglesia Universal del Reino de Dios (!!).
En el modesto predio de 4400 m2, los pastores construyeron esto:

En la "Contribución a la crítica de la filosofía del Derecho en Hegel", Marx escribió:
La religión es el opio del pueblo. La superación de la religión como felicidad ilusoria del pueblo es la exigencia de su verdadera felicidad (*). La exigencia de superar las ilusiones sobre su situación, es la exigencia de superar una situación que necesita ilusiones.
(*) Porque al perder la felicidad ilusoria el hombre siente la exigencia de una felicidad verdadera, y entonces lucha, para adquirirla, contra los obstáculos que se le oponen.
En marzo del año pasado el mercado se trasladó a Avellaneda, luego de ser vendido en 8 millones de dólares a la Iglesia Universal del Reino de Dios (!!).
En el modesto predio de 4400 m2, los pastores construyeron esto:

En la "Contribución a la crítica de la filosofía del Derecho en Hegel", Marx escribió:
La religión es el opio del pueblo. La superación de la religión como felicidad ilusoria del pueblo es la exigencia de su verdadera felicidad (*). La exigencia de superar las ilusiones sobre su situación, es la exigencia de superar una situación que necesita ilusiones.
(*) Porque al perder la felicidad ilusoria el hombre siente la exigencia de una felicidad verdadera, y entonces lucha, para adquirirla, contra los obstáculos que se le oponen.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal